Para promover el potencial del enfoque bayesiano en la academia, en la industria, en el estado y en las organizaciones sociales de América Latina, un grupo de especialistas de diversas regiones decidimos organizar el primer Congreso Bayesiano Plurinacional el 4 y 5 de Agosto del 2023 en Santiago del Estero, Argentina.
El Congreso es una oportunidad para conversar una amplia gama de temas, desde aspectos prácticos y teóricos, hasta filosóficos.
Los temas a cubrir incluyen todo lo relacionado con el enfoque bayesiano de la estadística (sin limitarse a):
• modelado probabilístico
• inferencia causal
• ciencia de datos
• toma de decisiones
• teoría de la probabilidad
• pedagogía de la estadística
• epistemología y metodología
• programación probabilística
• flujo de trabajo bayesiano
• inteligencia artificial
Para crear un ambiente propicio para el intercambio de ideas y experiencias sobre todos los aspectos relacionados a los métodos Bayesianos, invitamos a participar: ofreciendo una charla, llevando un poster (o laptop), o brindando un tutorial (más info aquí ). Este último es un curso corto sobre aspectos introductorios o novedosos de nuestra disciplina destinado a las personas asistentes (inscripciones aquí).
Además, habrá una pequeña competencia al estilo hackatón.
Además, antes y después del Congreso se impulsará la realización de actividades virtuales, como conversatorios, seminarios y cursos, accesibles de manera gratuita (propuestas a bayesdelsur@gmail.com).
Con todo esto buscamos generar opciones accesibles e interesantes para todas las personas.
¡Participe de la creciente comunidad bayesiana de América Latina!
El enfoque bayesiano es un método práctico para la vida: en lo individual, en lo social y en lo ecológico.